POLIESTER




·         Fibras de poliéster

·        

·      

·       Prenda de poliéster e instrucciones de lavado.

·         Las fibras de poliéster se obtienen a partir de un diácido y un diol. Se desrrollaron en el Reino Unido en 1941 por la compañía ICI (Imperial Chemical Industries).5 Son fibras resistentes, de tintura difícil y propensas al frisado; se suelen mezclar con lana para conseguir tejidos muy duraderos y de fácil cuidado, pues no necesitan planchado.

·         PET

·         Artículo principal: Tereftalato de polietileno

·         El poliéster más conocido es tereftalato de polietileno, más conocido como PET (por las iniciales en inglés de polyethylene terephtalate); además de la industria textil es un material muy utilizado en envases y embalajes, como film plástico (flexible) o como botellas (rígido), en láminas geotextiles para agricultura e ingeniería civil...

·         El PET es el poliéster más utilizado en el sector textil.6 Se conoce por diversos nombres: «Terylene» (en el Reino Unido), «Tergal» (en Francia), «Terlenka» (en los Países Bajos), «Trevira» (en Alemania), «Dacron» (en Estados Unidos, de DuPont Corporation) y «Terital» (en Italia). Diferente ha sido el desarrollo de «Mylar» y «Melinex» (BoPET = Biaxially-oriented polyethylene terephthalate) que no se utilizan como hilo sino como lámina, por lo tanto sin aplicación en la industria textil.

·         PLA

·         Otro poliéster utilizado como fibra —entre otros usos—, es el poliácido láctico o fibra PLA (por las inciales en inglés de polylactic acid). Empezó a desarrollarse en 2001, con el nombre «Ingeo», por la compañía NatureWorks (subsidiaria de Cargill). Como se obtiene a partir de los azúcares que se producen de forma natural en el maíz y la remolacha azucarera7 se considera un bioplástico. Tiene propiedades similares al rayón lyocell, se mezcla bien con fibra de algodón, pero es muy sensible a las altas temperaturas.

·         PTT



·         En 2002, empezó la comercialización de la única fibra de poliéster del grupo de los tereftalatos de politrimetileno o PTT (por las iniciales en inglés de poly trimethylene terephthalate),8 denominada «triexta» en 2009.9 Puede considerarse parcialmente un bioplástico ya que el 37% de la materia para su síntesis tiene origen vegetal, de cultivos anuales; por eso, la publicidad de la marca «Sorona» la presenta como la fibra de fuente renovable. Esta fibra puede mezclarse con cualquier otra (natural, artifical o sintética), proporciona suavidad, comodidad por su elasticidad y resistencia a las arrugas.

·        

 CARACTERISTICAS FISICAS Y QUIMICAS DEL POLIESTER

·         El poliéster es una fibra versátil y es posible introducir muchas variaciones fisicas y quimicas.
La resistencia del poliester refuerza a las fibras de algodón que se debilitan en los procesos de acabado.

* RESILENCIA EN HÚMEDO Y EN SECO:
Prendas de cuidado fácil, telas para el hogar, prendas que pueden empacarse sin problema.

* ESTABILIDAD DIMENSIONAL:
lavable a máquina.

* RESISTENTE A LA DEGRADACION POR LUZ SOLAR:
Adecuado para cortinas y colgaduras.

* DURABLE, RESISTENTE A LA ABRASIÓN:
Tiene usos industriales; puede emplearse en hilos para coser, es bueno para ropa de trabajo.

* ASPECTO ESTETICO SUPERIOR AL NYLON:
Se mezcla bien con fibras naturales o con otras artificiales; se pueden obtener filamentos semejantes a la seda.

* ABSORBENCIA EN EL POLIESTER ES BAJA:
Entre 0.4 y 0.8 por ciento de recuperacion de húmedad.

*RESISTENTES A MANCHAS DE ORIGEN ACUOSO Y EL SECADO RÁPIDO.

* SON ELECTROSTÁTICOS. 



 
un video de como se fabrican correas de poliester


No hay comentarios:

Publicar un comentario